Patrocinador

Mostrando entradas con la etiqueta Trucos de Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos de Windows. Mostrar todas las entradas

19 julio 2008

Acelera el menu Inicio y libera memoria

Acelerar el Menu Inicio
El menú de inicio de Windows XP, aparte de ser extremadamente grande, es también demasiado lento en su despliegue. Si deseas acelerar la velocidad en que se muestra este menú, accede al registro de Windows.

Una vez allí deberás llegar hasta la opción : MenuShowDelay. Para ello sigue la secuencia: HKEY_CURRENT_USER * Control Panel * Desktop * MenuShowDelay ; o búscala directamente con la opción "buscar" de regedit. una vez localizada haz doble clic sobre esta opción y cambia el valor que por defecto esta en (400) por un valor menor. Pon el valor 0 para conseguir la mayor velocidad.

Seguidamente pulsa el botón Aceptar y luego reinicia tu ordenador para que los cambios tengan efecto y puedas ver la diferencia.


Liberar memoria RAM
Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo lento.

Esto es debido a que los restos de las aplicaciones usadas, bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama fragmentación de memoria.

Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, de la siguiente forma:

Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:

Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)

Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)

Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre liberar.vbe debes poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras.

Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y Windows refrescará la memoria RAM.

Acelerar el acceso a los programas

Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas, el sistema de Windows XP siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad de respuesta es menor.

Si dispones de memoria RAM suficiente puedes seguir estos pasos para cambiar la configuración de tu Windows XP y obligarlo a que no lo pagine al disco y de esa manera aumentar el rendimiento:

Haz clic sobre el botón Inicio -> Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar

Ahora navegamos en nuestro registro de Windows XP hasta ubicarnos en siguiente cadena:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management


Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y hacemos doble clic sobre ella.

En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reiniciamos nuestro Windows XP

Habremos conseguido con ello mas velocidad de acceso a los programas, porque ahora nuestro Windows XP utilizará menos el disco duro.

Acceso directo para apagar el sistema

Con este truco aprenderas a crear un acceso directo para, a través de el, apagar el ordenador.

El programa que permite el apagado del sistema es Shutdown.exe

Shutdown.exe utiliza la sintaxis siguiente:

shutdown \ nombreDeEquipo /l /a /r /t: xx " msg " /y /c

\nombreDeEquipo: Utilizar este modificador para especificar el equipo remoto que va a apagar. Si omite este parámetro se utilizará el nombre del equipo local.

/l (Es el carácter "L" minúsculas): Utilizar este modificador para apagar el equipo local

/a: Utilizar este modificador para terminar una operación de apagado. Sólo puede hacerlo durante el período de tiempo de espera. Si utiliza este modificador se omitirán todos los demás parámetros.

/r: Utilizar este modificador para reiniciar el equipo en lugar de apagarlo.

/t: xx: Utilizar este modificador para especificar el tiempo (en segundos) transcurrido el cual se apagará el equipo. El valor predeterminado es 20 segundos.

" msg ": Utilizar este modificador para especificar un mensaje durante el proceso de apagado. El número máximo de caracteres que puede contener el mensaje es 127.

/y: Utilizar este modificador para forzar una respuesta afirmativa a todas las consultas del equipo.

/c: Utilizar este modificador para salir de todos los programas en ejecución. Si utiliza este modificador, Windows forzará el cierre de todos los programas que haya en ejecución. Se omitirá la opción de guardar los datos que se hayan modificado. Esto puede producir pérdidas de datos en los programas para los que no se hayan guardado datos.

Ejemplos:

Para apagar el equipo local en dos minutos y mostrar un mensaje "El equipo se está apagando", utilice la línea siguiente en un archivo por lotes o escríbala en un símbolo del sistema y pulsar Intro:

shutdown /l /t:120 "El equipo se está apagando" /y /c

Para cancelar el proceso de apagado, escriba la línea siguiente en el símbolo del sistema y, a continuación, pulse Intro:

shutdown /l /a /y

Para reiniciar un equipo, escribir la línea siguiente en el símbolo del sistema (Inicio - Ejecutar - cmd) y pulsar Intro:

shutdown /r.

22 mayo 2008

Comprobar y aumentar la velocidad del disco duro

Para comprobar si estamos aprovechando al máximo el hardware de nuestro equipo, debemos hacerlo desde la consola de Administración siguiendo estos pasos:

Hacemos clic con el ratón derecho sobre el icono Mi PC y luego sobre Administrar.

Dentro de la rama Administrador de dispositivos buscaremos el apartado Controladores IDE/ATAPI.

Pulsando sobre cada uno de los canales IDE, y luego en la pestaña de configuración avanzada podremos comprobar y alterar el modo de transferencia de datos que se está utilizando.

Restaurar copias de registros antiguas

Windows 98 hace cada dia una copia del registro del sistema, esto lo utiliza por si hubiera un fallo del registro.
En este caso Windows se limita a poner la copia creada mas reciente. Tambien podemos hacer una copia cuando queramos, utlizando el programa SCANREGW.EXE el cual nos explorara el registro en busca de fallos.
Si queremos restaurar una copia mas antigua, lo haremos asi:
• Arrancar el sistema dejando pulsada la telca CONTROL.
• Una vez que salga el menu de de inicio, elegir la opcion nº5.
• Escribir desde el simbolo de sistema la orden
scanreg /restore
Esto visualizara una lista en donde te dejara elegir que copia deseas restaurar. Selecciona una y pulsa retorno.
Recuerda que todos los cambios realizados desde esa fecha los perderas.

Redimencionando a Windows 98

Como ya habras visto cuando guarda, inicias , etc, Windows siempre te lleva a unas carpetas determinadas, como:
• C:\Mis documentos
• C:\WINDOWS\Menú Inicio\Programas
• C:\WINDOWS\SendTo
• C:\WINDOWS\Menú Inicio
• C:\WINDOWS\Favoritos
• C:\WINDOWS\Temporary Internet Files\
• etc.
Si quieres modificar estos caminos para que tus ficheros se guarden en sitio diferente, hazlo en la clave del registro:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Shell Folders

Acelera tu coneccion a internet en win98

Todos hemos oido hablar de esos famosos paquetes (shareware o freeware), que aceleran la conexión a Internet. Al menos eso dicen.

Aceleran, dependiendo de quien o como sea nuestro proveedor de Internet. Me explico. El tamaño ideal del paquete IP, es aquel en el que el cliente y el servicio están sincronizados. Nuestro servidor, cuando estamos en Internet, es nuestro proveerdor de servicios. Si nuestro proveedor tiene una maquina Unix, probablemente, su tamaño de paquete sea "pequeño" (del orden de 500 bytes). En cambio si nuestro proveedor tiene un NT, su paquete será "grande" (del orden de 4 Kbs).

Bién esos famosos paquetes, lo unico que hacen es tocar el registro de Windows (y a veces "destrozan" mas de lo que hacen), el parametro de la MTU y asociados, para intentar ajustar el tamaño de paquete.
No lo suelen hacer mal, excepto en el caso de que ademas de conectarnos via modem, tengamos una red interna mediante tarjeta de red y utilicemos tambien en nuestra red el TCP/IP. En este caso nos pueden hacer destrozos.

Windows 98 nos da facilidades para manejar esto, sin necesidad de acudir a estos "bastante peligrosos" paquetes.

Windows 98 incluye la posibilidad de modificar el tamaño del paquete. Para esto en Panel de Control->Red->Adaptador de acceso telefonico, en "Avanzado", tenemos el parametro "Tamaño del paquete IP", y podemos seleccionar los tres valores de: pequeño, mediano y grande. Solo nos queda probar. Y ademas tenemos la garantia de que esto afectará unicamente a nuestra conexion telefonica, y no a nuestra posible red TCP.

IMPERIA ONLINE